Maria Luisa Ceciarelli, conocida artísticamente como Monica Vitti, nació el 3 noviembre de 1931 en Roma y falleció a los 90 años de edad, aquejada de alzhéimer, en Roma el 2 de febrero de 2022. Actriz cinematográfica italiana.

A partir de mediados de los 60, y tras abandonar su colaboración con Antonioni, Monica Vitti rodó casi siempre comedias. En los años 60 pudo ser vista en Le bambole (1965), película de episodios con Monica dirigida por Franco Rossi, Modesty Blaise super agente femenino (1966), parodia de los filmes de espionaje basada en un cómic de Jim Holdaway y Peter O'Donnell con dirección de Joseph Losey, Las cuatro brujas (1966), otra comedia de episodios, ahora dirigida por Luciano Salce, La cintura di castitá (1967), con el co-protagonismo de Tony Curtis, La ragazza con pistola(1968), comedia con una siciliana en Inglaterra que dirigió Mario Monicelli, La mujer escarlata (1969), filme de humor negro con Maurice Ronet, o Amor mío, ayúdame (1969), comedia sobre celos con Alberto Sordi.
Ettore Scola volvió al tema celoso y la dirigió junto a Marcello Mastroianni y Giancarlo Giannini en El demonio de los celos (1970), una de sus primeras películas en la década de los 70. Otras cintas rodadas en este período por la actriz romana fueron La mujer más explosiva del mundo (1970), ambientada en el reinado de Humberto I, El proxeneta y la testigo (1971), comedia con Ugo Tognazzi, Esa rubia es mía (1973), otra asociación con Alberto Sordi, Teresa, la ladrona (1973), con Monica dedicada al robo, Tosca (1973), adaptación de la conocida obra teatral de Victorien Sardou, El fantasma de la libertad (1974), película surrealista-experimental de Luis Buñuel, Pato a la naranja (1974), comedia matrimonial de nuevo con los celos por medio y con el co-protagonismo de Ugo Tognazzi, John Richardson y Barbara Bouchet, La ronda del placer (1975), comedia con ambiente judicial y rasgos de sátira en la que compartió créditos con Vittorio Gassman, Giancarlo Giannini y Claudia Cardinale, Una razón de estado (1978), drama político franco-italiano con el protagonismo masculino de Jean Yanne, o Camas calientes (1979), filme episódico con Vitti en interacción con Roberto Benigni.
A partir de la década de los 80 actuó muy poco, siendo una de sus últimas películas una tardía colaboración con Antonioni en El misterio de Oberwald (1980). Se retiró del cine en 1990. Además de ser pareja de Michelangelo Antonioni, Monica Vitti mantuvo una relación con Roberto Russo desde los años 60. No tuvo hijos.
FILMOGRAFÍA seleccionada:
La aventura 1960
La noche 1961
Las cuatro verdades 1962
El eclipse 1962
El desierto rojo 1964
Le bambole 1965
Modesty Blaise super agente femenino 1966
Las cuatro brujas 1966
La cintura di castitá 1967
¡Ámame o mátame! 1967
La ragazza con pistola 1968
La mujer escarlata 1969
Amor mío, ayúdame 1969
El demonio de los celos 1970
Tres parejas 1970
Tres parejas 1970
La pacifista 1970
La mujer más explosiva del mundo 1970
La mujer más explosiva del mundo 1970
El proxeneta y la testigo 1971
Erotika, exotika, psicopatika 1971
Confidencias de una esposa alegre 1972
Esa rubia es mía 1973
Teresa, la ladrona 1973
La Tosca 1973
La Tosca 1973
El fantasma de la libertad 1974
Pato a la naranja 1975
La ronda del placer 1975
Cita al final del camino 1975
El regodeo 1976
Una razón de estado 1978
Una razón de estado 1978
Camas calientes 1979
Mis maridos y yo 1979
El tango de los celos 1981
El misterio de Oberwald 1981
Sé que sabes lo que sé 1981
Divórciate amor 1982
Carteles del resto de las películas seleccionadas:




Fuente: alohacriticon.com
Fotografía: famousdude.com
Carteles películas: todocoleccion.net/cartelespeliculas.com/filmaffinity.com